El paso de los años nos pasa factura. La renovación celular se ralentiza produciendo una gran acumulación de células muertas que le dan a nuestra piel un aspecto apagado y produciendo manchas de pigmentación. Hoy te enseño cuales son los ingredientes que pueden ayudarnos con esto.

Vamos a elaborar un sérum antienvejecimiento con efecto despigmentante de forma fácil y rápida. ¿Sabes que son los ácidos cosméticos y para que sirven?. En este artículo te lo explico todo de manera muy sencilla. 

Tabla de Contenidos

¿Qué son los AHA`s y para qué sirven?

Con el paso de los años, la renovación celular se ralentiza. Se produce una gran acumulación de células muertas que le dan a nuestra piel un aspecto muy apagado. Como consecuencia de esto, se produce también una producción y acumulación desigual de melanina dando lugar a las manchitas que salen en la piel como signo inequívoco de envejecimiento. 

Los AHA`s son ácidos orgánicos presentes en diversas frutas y vegetales: Los más conocidos y utilizados en cosmética son el gicólico (caña de azucar), el láctico, el málico (manzana), mandélico (almendras) y tartárico (uvas). Su función es ayudarnos a “despegar” las células muertas, facilitando su desprendimiento, realizando así una exfoliación o peeling químico suave. Además, hidratan, estimulan la producción de colágeno y, además, potenciarán la acción de cualquier otro principio cosmético que apliquemos después. El resultado de la estimulación de la renovación celular producida por los AHA`s es una piel mucho más iluminada, mucho mas tersa y con una reducción visible de arrugas y líneas de expresión. Además de reducirse notablemente las manchas de pigmentación. En esto es de gran ayuda el ácido kójico (inhibidor de la enzima tirosinasa, encargada de convertir la tirosina en melanina) que blanquea, unifica el tono y, en definitiva, suaviza y elimina las manchas.

Formular con AHA`s

Tanto la eficacia como la tolerancia de los AHA´s depende, entre otras cosas, de la concentración y del pH. A mayor concentración y menor pH, más eficacia y menor tolerancia. Para que los ácidos cosméticos realicen su acción de manera correcta necesitan un pH muy ajustado entre 3,6 y 4,2 aproximadamente para evitar irritaciones. Es recomendable comenzar por una concentracion bajita y un pH más elevado para ir aumentando progresivamente la concentración a medida que vamos bajando el pH según vamos testando la tolerancia. Dosis superiores al 10% requieren supervisión médica y/o dermatológica.

¿Como están incluídos los AHA`s en esta elaboración? El truqui del almendruqui.

Este sérum es una fórmula muy sencilla para que todo el mundo pueda realizarlo sin ser especialista en ácidos cosméticos ya que, formular con ácidos cosméticos, no es difícil pero requiere una mayor precisión en el trabajo con la concentración del ácido y el pH de las elaboraciones. 

En esta ocasión voy a utilizar el complejo despigmentante que ya viene preparado para su uso y que he adquirido en la tienda de jabonariumshop. Este complejo es una mezcla de varios AHa`s, extracto de hibisco, también rico en AHA`s y bioflavonoides, extracto de guayuba, también inhibidor de la tirosinasa al igual que el ácido kojico y vitamina C. Utilizando el complejo en la dosis indicada por el fabricante nos aseguramos una buena tolerancia ya que, además, el complejo viene tamponado con hidróxido sódico lo que hará que el pH se mantenga estable en un rango estrecho evitando variaciones bruscas que podrían reducir su efectividad. No tenemos que ajustar el pH aunque, podemos añadir un par o tres de gotitas de ácido láctico al final de la elaboración.  

 

Otros ingredientes cosméticos incluídos en el sérum

  • Alantoína: Derivado de la urea. Higroscópico (retiene agua, por lo que hidrata el estrato córneo), promueve la regeneración celular (queratolítico), altamente epitelizante y calmante
  • Niacinamida: Un derivado de la vitamina B3 antiinflamatorio y calmante. Refuerza el efecto barrera, es antiarrugas y disminuye también las manchas de pigmentación. 
  • Extracto de caléndula: calmante
  • Extracto de Granada: gran antioxidante y antiradicales libres
  • Hidrolato de Rosas: antienvejecimiento
  • Hidrolato de Malva azul: Rico en mucílagos, calmante, emoliente y altamente descongestivo
  • Colágeno hidrolizado: Antienvejecimiento, hidratante, mejora la suavidad de la piel y su firmeza reduciendo visiblemente las arrugas y mejorando el efecto barrera
  • Aloe vera. Muy hidratante y estimulante de la produccion de nuevas células
  • Ácido hialurónico: Gran capacidad para atraer y retener el agua en la piel, refuerza el efecto barrera, rellena arrugas y nos ayudará a formar el gel.

.

Esto es todo. Espero que te haya resultado de utilidad. Espero que os animéis a realizarlo y que os guste mucho. Os leo en comentarios.

2 comentarios

  1. Hola, gracias por compartir. Cuánto sería de la inversión para que me enviaras los ingredientes? Vivo en México. Gracias de antemano. Saludos

    1. Hola. Si tienes una mancha, consulta a un especialista. El envío te va a salir mucho mas caro. Ve a una farmacia, hay cremas muy buenas. Hazme caso, te va a salir mejor. De todas formas, quizas en la web de jabonarium hacen envíos intrnacionales. Pero, igualmente, no te va a merecer la pena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
Tu Cesta
Tu carrito esta vacioVolver a la tienda
Calculate Shipping

Identifícate para acceder a tu cuenta (si no tienes cuenta de usuario, también puedes crearla).

Te ayudo?