¿Qué es y para qué sirve el bakuchiol?

En PLANetB te contamos todas las bondades del que ya se ha convertido en uno de los activos de moda del momento, el Bakuchiol. Un activo natural que presenta la misma eficacia que el retinol pero con mucha mejor asimilación, apto para todo tipo de pieles, incluidas las mas sensibles.

Crema hidratante bakuchiol
Retinol, “el producto estrella”

Si buscamos activos con evidencia científica frente al envejecimiento, el Retinol es, sin duda, el producto estrella o, como algunos ya lo han bautizado, el rey de los activos cosméticos.

Bajo la palabra “Retinol” o “Retinoides” se engloba un conjunto de activos cosméticos, derivados de la Vitamina A, en diversas formas cosméticas de las que hablaremos en otro momento, con eficacia altamente probada frente al envejecimiento, atacándole desde todos los flancos (antioxidante, renovador celular, prevención y tratamiento de manchas, acné, estimulación de la síntesis de colágeno e inhibición de la encima colagenasa que lo degrada……).

El retinol es un activo maravilloso del cual yo personalmente he experimentado “en mis propias carnes” sus múltiples bondades: piel mucho mas densa, mas brillante y el contorno de los ojos…. como la noche y el día.

bakuchiol

La única desventaja, por decirle un “pero”, es que, el retinol, es un activo al que no responden del todo bien las pieles mas reactivas y/o sensibles aunque, dicho sea de paso, con incluir este activo despacito, como dice la canción, y con mucha paciencia sería suficiente siempre que estemos correctamente asesorados por un profesional que nos recomiende el activo y la concentración mas adecuada y no vayamos como pollo sin cabeza echándonos en el careto el primer retinol que encontramos.

Con el retinol, no se juega

Me atrevería a decir que, el Retinol, es uno de los pocos activos con los que “no se juega” pese a no tener yo una piel sensible a la que le haya resultado difícil retinizarse. Ah, también hay que decir que el Retinol no se recomienda durante el embarazo y la lactancia (aunque a mi siempre me gusta añadir que es por falta de estudios que comprueben su seguridad y no por que se haya demostrado fehacientemente que lo contrario…..)

El Bakuchiol no es un retinoide

Y aquí es donde juega con ventaja el Bakuchiol: No irrita la piel y parece ser que es completamente inocuo. Se puede hacer un “uso indiscriminado”, lo cual quiere decir que “te lo puedes echar a cascoporro” y sin necesidad de retinización previa.

Mi opinión personal es que el bakuchiol no es un retinoide y que, pese a no tener la misma evidencia científica que los susodichos, es un activo que, efectivamente, comienza a tener resultados probados en una mejora evidente de la firmeza y elasticidad de la piel, piel mucho mas iluminada, mejora de líneas de expresión y uniformidad del tono, así como queda demostrada su eficacia antibacteriana tras la mejora de las personas que lo han probado en casos de acné (ojo, no creo que sea en casos de acné severo).

En cualquier caso, es una alternativa perfecta para iniciarse con los retinoides y como complemento a los mismos, reduciéndose mucho la posible irritación debido a una muy buen fortalecimiento y reestablecimiento de la función barrera, entre otras cosas.

No probarlo NO es una opción. Desde aquí te animamos a hacerlo y a que nos dejes en comentarios tu experiencia.

Y si te apetece, puedes echarle un vistazo a mi reel de Instagram, en donde cuento un poco más sobre el Bakuchiol.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Vanessa Jimenez Díaz (@planb.cosmetics)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
Tu Cesta
Tu carrito esta vacioVolver a la tienda
Calculate Shipping

Identifícate para acceder a tu cuenta (si no tienes cuenta de usuario, también puedes crearla).

Te ayudo?