Jabones
Los jabones son productos de limpieza formulados a partir de grasas o aceites y una base alcalina, como la sosa cáustica.
El jabón es el producto de limpieza mas antiguo que se conoce.
Tradicionalmente se ha utilizado para lavar el cuerpo y la ropa, limpiar superficies y utensilios de cocina. Se realizaban artesanalmente con aceite reciclado.
Actualmente, la gran variedad de aceites vegetales de grado cosmético disponibles en el mercado, nos permite poder realizar una gran gama de jabones diferentes con propiedades muy distintas.
Existe mucha controversia con el pH del jabón artesano ya que, por la materia prima empleada en su elaboración (sosa cáustica) tienen un pH ligeramente alcalino una vez finalizado el periodo de curación.
Cuando compramos un jabón artesano tenemos que saber que su pH (7,5-8) dista bastante del pH fisiológico (ligéramente ácido) de nuestro manto lipídico qu enos permite mantener a raya la microbiota de nuestra piel.
Un jabón alcalino limpia más que un jabón ácido. Cuanto mas limpiador es un producto, mas deslipidiza y más irrita. Ahora bien. Estos jabones se formulan con un sobreengrasado bastante importante (aceite libre que no se ha transformado en jabón) que hace que la pastilla que tienes entre las manos, tenga una mayor capacidad de emoliencia y acondicionado que de limpieza, lo que compensa el posible desequilibrio temporal que se produce (y repone lípidos) cuando empleamos el jabón.
No obstante, en las pieles mas sensibles, hay que observar muy de cerca posibles reacciones adversas y/o realizar prueba de sensibilidad.
Conocemos muchos casos en que, pese a su elevado pH, han ido muy bien en casos de irritaciones, eccemas, sequedad de manos, etc…..
Uso recomendado: manos y cuerpo.
No recomendado para: zonas íntimas y rostro (mucho menos, en casos de acné). En estos dos casos es recomendable utilizar productos con un pH ligéramente ácido.
La alteración repetida del pH en un limpiador facial es uno de los factores que produce el envejecimiento debido a la alteración del manto hidrolipídico en una zona continuamente expuesta al exposoma, como es la piel del cutis.
El jabón natural es maravilloso pero, para la piel del cutis, hay mejores opciones.
Mostrando los 8 resultados
-
Jabón artesano con barro del mar muerto y aceite de argán
6,50€ IVA incluido Leer más -
Jabón cupcake
Leer más -
Jabón de aceite de oliva y carbón activado
6,50€ IVA incluido Añadir al carrito -
Jabón de caléndula e hipérico
6,50€ IVA incluido Añadir al carrito -
Jabón de canela
6,50€ IVA incluido Añadir al carrito -
Jabón de romero y arcilla azul
6,50€ IVA incluido Añadir al carrito -
Jabón negro Beldi Marroquí
6,90€ IVA incluido Añadir al carrito -
Jabón te verde y pepino
5,50€ IVA incluido Añadir al carrito